lunes, 13 de septiembre de 2010

fue TETE! DICEN HOY LOS MARICAS, veamos...




View My Stats


Estimados Lectores: Poco a poco, se les va erosionando el alma...a los que cometieron los crimenes de lesa humanidad en El Salvador.....por ello, les presento UNA PARTE, del siguiente reportaje, tomado de CONTRAPUNTO.COM

Fuente: contrapunto



Ustedes pertenecieron a la PN y PH?, pregunto al grupo de tres hombres mayores, reunidos en un cafetín migueleño, en octubre de 2009.


—Sí, todos éramos agentes, trabajamos en la sección de inteligencia de la PN y PH —responde temeroso y con desconfianza Alfa.


—No anduvimos juntos, algunos entraron después – corrige el más viejo del grupo, Omega, un anciano de 72 años, de manos temblorosas, que mantiene unos billetes de lotería y una Biblia en sus manos.


—Si le estamos contando esto es porque ya lo discutimos entre todos nosotros, queremos que sepan lo que pasó, que en ese parqueo hay muchos muertos, pero no queremos que se nos responsabilice, porque nosotros sólo cumplíamos órdenes —afirma Alfa.


—Yo entré a la policía en 1980, estaba destacado en Santa Ana, pero a los seis meses me trasladaron a San Miguel. Aquí empecé a trabajar para la S2, para el escuadrón de la muerte, en las noches salíamos a sacar a mucha gente de las casas: profesores, estudiantes, mujeres de los mercados, hombres, de todo. Todo el que estuviera en una lista que nos daban, lo íbamos a traer y a muchos los matamos adentro de la policía, allí mismo los enterramos. Si empiezan a escarbar van a encontrar a todos esos muertos — confiesa Beta.


¿Por qué están dispuestos a confesar hasta ahora?, les cuestiono.


—Porque estamos arrepentidos, le hemos pedido perdón a Dios y queremos que si alguien perdió un familiar en San Miguel, durante la guerra, que sepan que es probable que esté enterrado en ese parqueo— responde Alfa.


—Además como cristianos queremos sacar esta pena que llevamos— dice Beta.


—Los tres vamos a la misma iglesia y ante Dios, que lo que hicimos en el pasado fue porque no sabíamos lo que hacíamos, hoy estamos arrepentidos —agrega Omega con quiebre en la voz.


¿Estarían dispuestos a confesar en los tribunales?, indago.


—No, no se trata de eso, no queremos involucrar a los tribunales, lo que estamos dispuestos es a decir lo que pasó, pero no queremos que nos vayan a meter presos — contesta alterado Alfa.


La Ley de Amnistía, aprobada por el Congreso en 1993, dejó fuera de responsabilidades penales a los hechores de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el conflicto. Sin embargo, a nivel internacional dicha ley no puede eximir al Estado salvadoreño de la responsabilidad de investigar y castigar esas violaciones a los derechos humanos.


No hay comentarios: